Donation Essentials Blog
En Donor Alliance, somos testigos tanto del dolor de la pérdida como de la increíble esperanza que surge de la donación de órganos, ojos y tejidos. Esa esperanza impulsa nuestra misión de salvar vidas educando e inspirando a las personas a registrarse como donantes. A través de programas educativos y actividades comunitarias en Colorado y Wyoming, respondemos preguntas difíciles y ayudamos al público a comprender el poderoso impacto de decir “sí” a la donación.
Gracias a nuestros esfuerzos educativos, escuchamos con frecuencia las mismas grandes preguntas sobre la elegibilidad de los donantes, cómo funciona la donación de órganos y qué es cierto o no. Por eso, le pedimos a nuestro equipo que explicara cinco de las preguntas más comunes y desafiantes.
1. Planeo donar mi cuerpo a la ciencia. ¿Aún puedo ser donante de órganos y tejidos?
Sí, puedes. Si deseas donar tu cuerpo a la ciencia, es un proceso separado de la donación de órganos y tejidos. Cuando te registras como donante de órganos, Donor Alliance recupera órganos y tejidos solo para trasplante, con el fin de salvar vidas. La donación del cuerpo completo para investigación o educación debe coordinarse a través de una organización distinta.
Si estás registrado como donante de órganos y tejidos, esas donaciones se realizan primero para salvar vidas. La donación del cuerpo completo a la ciencia solo ocurre después, asegurando que primero se cubran las necesidades de trasplantes de órganos y tejidos.
2. ¿Pueden los inmigrantes indocumentados recibir trasplantes? Escuché que alguien no pudo recibir uno por su estatus.
Sí, los inmigrantes indocumentados pueden recibir trasplantes de órganos. Los centros de trasplante utilizan los mismos criterios para todos los candidatos, sin importar su ciudadanía o estatus migratorio. Los cuatro centros de trasplante en Colorado no requieren prueba de ciudadanía estadounidense. Cada candidato debe pasar por evaluaciones médicas y psicosociales estrictas.
Un factor clave es la capacidad del paciente para manejar el cuidado posterior al trasplante, lo cual es vital para el éxito del mismo. Estos criterios rigurosos ayudan a garantizar que cada órgano donado brinde la mayor oportunidad posible de una nueva vida.
3. He escuchado que si tengo un accidente o estoy muriendo, los paramédicos o médicos no intentarán salvarme porque tengo un corazón en mi licencia. ¿Es eso cierto?
No. Estar registrado como donante de órganos, ojos y tejidos no afecta la atención médica que recibes. Los equipos médicos se enfocan únicamente en salvar tu vida en una emergencia. El símbolo del corazón en tu licencia de conducir indica tu estatus como donante, pero puede no estar actualizado. El personal médico no tiene acceso al registro de donantes. Solo el personal autorizado de agencias de recuperación puede verificar de forma confidencial tu estatus como donante a través del registro oficial.
4.Me inscribiría para ser donante de órganos, ojos y tejidos, pero soy demasiado mayor y estoy demasiado enfermo para registrarme.
Nunca eres demasiado mayor o estás demasiado enfermo para inscribirte como donante. La condición médica de cada persona se evalúa en el momento del fallecimiento para determinar qué órganos y tejidos son viables para la donación. Incluso las personas que viven con enfermedades crónicas, como hepatitis o diabetes, pueden unirse al registro de donantes. Generalmente, los órganos y tejidos no se consideran para la donación si una persona ha fallecido a causa de un cáncer activo o una enfermedad infecciosa; sin embargo, ciertos pacientes con cáncer pueden donar córneas. Se anima a todos a registrarse como donantes de órganos, ojos y tejidos y permitir que los profesionales médicos determinen su idoneidad para donar en caso de fallecimiento.
5. Docenas de países tienen leyes de consentimiento presunto. ¿Por qué Estados Unidos no adopta una política de consentimiento presunto para ayudar a reducir la lista de espera de trasplantes?
El consentimiento presunto significa que todos son automáticamente donantes a menos que legalmente decidan no participar. Sin embargo, investigaciones muestran que este sistema probablemente no aumentará los trasplantes en nuestra región. Encuestas anteriores revelan un bajo apoyo público: el 62 % de los residentes de Wyoming y el 56 % de Colorado se oponen al consentimiento presunto. Los sistemas de exclusión también eliminan la posibilidad de obtener la aprobación de la familia.
Todos los estados de EE. UU. utilizan un sistema de inscripción voluntaria. El registro como donante actúa como un consentimiento de primera persona y no puede ser anulado por la familia. En los países con consentimiento presunto, las familias aún pueden rechazar la donación, lo que puede impedir que algunas donaciones se lleven a cabo.
Todos los estados en EE. UU. operan bajo un sistema de inscripción voluntaria donde la designación como donante funciona como un consentimiento avanzado de primera persona, que no puede ser anulado por la familia. En otros países que operan bajo un sistema de consentimiento presunto, las familias pueden anular la presunción de consentimiento, cancelando la donación.
Si tienes más preguntas o quieres aprender más sobre cómo unirte al 68 % de los habitantes de Colorado y al 59 % de Wyoming que ya se han registrado como donantes, visita nuestra página Comprendiendo la Donación, o entra a DonateLifeColorado.org o DonateLifeWyoming.org.
¿Cuántas personas son donantes de órganos registrados?
Cada 8 minutos, una persona es añadida a la lista nacional de espera para un trasplante de órganos.
Si alguna vez te has preguntado cuántas personas son donantes de órganos en Estados Unidos, la respuesta muestra que hemos avanzado mucho, pero aún queda un largo camino por recorrer.
Actualmente, 170 millones de estadounidenses están registrados como donantes de órganos, lo que representa aproximadamente el 60 % de la población adulta elegible para donar. Estas estadísticas reflejan un crecimiento significativo en la última década, pero la cifra aún es insuficiente para satisfacer la demanda crítica de órganos que salvan vidas.
Más de la mitad de los estadounidenses son donantes de organos registrados, aunque las tasas de designación —es decir, el porcentaje de personas que dicen “sí” cuando se les ofrece la oportunidad— varían considerablemente según el estado. Estados líderes como Colorado y Wyoming superan el promedio nacional. Sin embargo, aún existe una brecha importante entre quienes afirman apoyar la donación de órganos, ojos y tejidos, y aquellos que están oficialmente registrados como donantes.
¿Cuántas personas están en la lista de espera para un trasplante de órganos?
Las estadísticas actuales sobre donación de órganos revelan una realidad impactante: más de 103,000 personas están en la lista nacional de espera para un trasplante de órganos. La vida de estas personas depende de la generosidad de los donantes de órganos, y la lista sigue creciendo cada día.
¿Cuántas personas están en la lista de espera para un trasplante de órganos? (desglosado por tipo de órgano):
-
91,395 personas necesitan un trasplante de riñón (87 % de la lista de espera)
-
9,053 personas necesitan un trasplante de hígado
-
3,751 personas necesitan un trasplante de corazón
-
922 personas necesitan un trasplante de pulmón
-
821 personas necesitan un trasplante de páncreas
-
2,293 personas necesitan un trasplante combinado de riñón y páncreas
-
180 personas necesitan un trasplante de intestino
-
40 personas necesitan un trasplante combinado de corazón y pulmón
En Colorado y Wyoming, hay más de 1,300 personas esperando trasplantes de órganos que les salven la vida, lo cual se suma a la crisis nacional donde 13 personas mueren cada día mientras esperan un órgano.
Ciertas poblaciones enfrentan una necesidad desproporcionada en cuanto a los trasplantes de órganos. De hecho, el 60 % de las personas en la lista nacional de espera provienen de comunidades multiculturales, con mayor representación entre hispanos, afroamericanos y asiáticos/isleños del Pacífico. Esto se debe en parte a tasas más altas de diabetes e hipertensión en estas comunidades, condiciones que pueden llevar a la insuficiencia orgánica.
Los afroamericanos, hispanos e isleños del Pacífico también tienen tres veces más probabilidades que los caucásicos de desarrollar enfermedad renal terminal, lo que a menudo requiere un trasplante de riñón. Aunque los órganos no se asignan por raza o etnicidad, la compatibilidad genética suele ser mayor dentro de grupos étnicos similares. Por eso es tan importante aumentar el registro de donantes en todas las comunidades, especialmente en aquellas más afectadas, para mejorar el acceso y la equidad en los trasplantes.
¿Cuántas vidas puede salvar un donante de órganos?
Un solo donante de órganos puede salvar hasta 8 vidas a través de la donación de órganos y sanar hasta 75 vidas mediante la donación de tejidos. Esto significa que cada persona registrada como donante de órganos tiene el potencial de transformar decenas de vidas.
Estas estadísticas sobre donación de órganos se traducen en un impacto real:
-
Un corazón puede salvar una vida y darle a alguien más tiempo con su familia.
-
Dos riñones pueden liberar a dos personas de la diálisis y devolverles su calidad de vida.
-
Un hígado puede dividirse para salvar dos vidas.
-
Las córneas pueden restaurar la vista.
-
Las válvulas cardíacas pueden reparar defectos congénitos.
La realidad detrás de los números
A pesar de contar con 170 millones de donantes registrados, las estadísticas sobre donación de órganos revelan por qué se necesitan con urgencia más donantes. Solo alrededor de 3 de cada 1,000 personas fallecen en circunstancias que permiten la donación de órganos. Estas situaciones generalmente implican muerte cerebral mientras se encuentra con soporte vital en un hospital.
Esto significa que, aunque haya millones de donantes registrados, el número real de donantes viables cada año es limitado. La brecha entre cuántas personas están registradas y cuántas pueden realmente donar resalta la importancia de continuar con los esfuerzos de registro.
Impacto regional: Colorado y Wyoming a la cabeza
Las altas tasas de registro de donantes en Colorado y Wyoming se traducen en vidas salvadas. En 2024, la región facilitó 947 trasplantes de órganos que salvaron vidas provenientes de 311 donantes, lo que representa un aumento del 1.3 % en comparación con el año anterior.
La región también experimentó un aumento del 9.2 % en tejidos recuperados para trasplante en 2024. Donor Alliance honró la vida de 1,860 donantes de tejidos y a sus familias al recuperar tejidos que salvan y sanan vidas, proporcionando más de 140,000 injertos de tejido a personas necesitadas. Cada año, los trasplantes de tejido brindan esperanza a decenas de miles de personas que sufren traumas, enfermedades o ceguera.
La brecha entre el apoyo y la acción
Las encuestas muestran que el 90 % de los adultos apoya la donación de órganos, pero solo el 60 % está registrado como donante. Esa brecha significa que millones de personas que creen en la donación aún no han tomado el sencillo paso que algún día podría salvar una vida.
Esta brecha existe por diversas razones: algunas personas nunca han sido invitadas a registrarse, otras tienen dudas persistentes, y muchas simplemente no se han tomado el tiempo para hacerlo. Pero cerrar esa brecha podría salvar miles de vidas cada año.
Cómo convertirse en donante
Unirse a los 170 millones de estadounidenses registrados como donantes de órganos toma solo unos minutos, pero puede impactar a generaciones. El proceso de registro es sencillo:
-
Registro en línea: Visita el sitio web oficial del registro de donantes de tu estado. Los residentes de Colorado pueden registrarse en DonateLifeColorado.org, y los de Wyoming en DonateLifeWyoming.org.
-
Registro en el DMV: Regístrate al obtener o renovar tu licencia de conducir o identificación estatal.
¿Quién puede ser donante?
Cualquier persona puede registrarse, sin importar la edad, raza, historial médico o religión. Incluso personas con condiciones crónicas como diabetes o hepatitis pueden ser elegibles para donar ciertos órganos o tejidos. Los profesionales médicos evalúan la elegibilidad en el momento del fallecimiento, así que no te excluyas tú mismo.
El donante de órganos más longevo registrado tenía 95 años cuando donó su hígado. Los avances médicos continúan ampliando los criterios para la donación, lo que significa que más personas que nunca pueden potencialmente salvar vidas.
Compartiendo tu decisión
Después de registrarte, el paso más importante es informar a tu familia sobre tu decisión. Aunque tu registro autoriza legalmente la donación, el apoyo familiar hace que el proceso sea más sencillo en un momento difícil. Hablar de tus deseos asegura que tu familia conozca tu decisión. Las estadísticas de donación muestran que las tasas de consentimiento familiar aumentan significativamente cuando los deseos del fallecido fueron comunicados claramente de antemano.
Puedes compartir tu decisión aún más uniéndote al programa de voluntarios “Defensores de la Vida” de Donor Alliance, compuesto por familiares de donantes, receptores de trasplantes, candidatos a trasplante y otros apasionados por apoyar la donación y el trasplante de órganos y tejidos. Como defensor, puedes ayudar a educar a otros sobre la importancia de la donación, compartir historias que inspiren a registrarse y trabajar para eliminar mitos y conceptos erróneos comunes. Esta oportunidad de voluntariado te permite tener un impacto más allá de tu propio registro al incentivar a otros a convertirse en donantes y potencialmente salvar aún más vidas mediante una mayor conciencia y tasas de registro.
Abordando preocupaciones comunes
Muchas personas dudan en registrarse como donantes debido a malentendidos sobre el proceso de donación.
Algunos temen que el personal médico no se esfuerce por salvar su vida si están registrados como donantes — esto es categóricamente falso. Los equipos médicos dedicados a salvar vidas operan completamente separados de los equipos de trasplante. Otros tienen preocupaciones religiosas, pero la mayoría de las religiones principales apoyan la donación de órganos como un acto de caridad y amor.
El costo nunca es un factor para las familias donantes. Todos los gastos relacionados con la donación son cubiertos por el seguro del receptor o la organización encargada de la procuración de órganos. Las familias donantes no tienen ninguna carga financiera por su generosa decisión.
Actúa hoy
La pregunta de cuántas personas son donantes de órganos no se trata solo de estadísticas actuales — se trata de posibilidades futuras. Al registrarte hoy y hablar de tu decisión con tus familiares, te unes a una comunidad cuyas generosas donaciones trascienden su propia vida.
Ya sea que te inspire las 8 vidas que podrías salvar mediante la donación de órganos o las 75 vidas que
podrías sanar con la donación de tejidos, tu registro importa.
Regístrate hoy, cuéntale a tu familia y forma parte de la solución para asegurar que el número de donantes registrados siga creciendo y satisfaga esta necesidad crítica.
¡La 26.ª edición anual del Donor Dash 5K está a la vuelta de la esquina!
¡La 26ª edición anual del Donor Dash 5K está a la vuelta de la esquina! Así que marca tu calendario para el domingo 20 de julio de 2025 y acompáñanos en el hermoso Washington Park de Denver.
Es un día lleno de propósito y sentido de comunidad. Cada año, este emotivo evento reúne a miles de participantes —incluidas familias de donantes, personas trasplantadas, donantes vivos y simpatizantes— todos unidos por la poderosa misión de la donación de órganos y tejidos.
Además, es mucho más que una carrera/caminata de 5K. Es un día para honrar, celebrar y reconocer a todas las personas impactadas por la donación en nuestra comunidad.
Cómo registrarte y formar un equipo para el Donor Dash 5K
¡Registrarte para el Donor Dash 5K es muy fácil! Puedes inscribirte como participante individual o iniciar un equipo. Si creas un equipo, automáticamente te convertirás en el Capitán del Equipo. Los equipos pueden formarse de muchas maneras, todos con una conexión significativa con la causa. Algunos son creados por familias de donantes en honor al legado de un ser querido. Otros están formados por amigos y familiares que celebran la segunda oportunidad de vida de un receptor de trasplante. Además, recibimos un gran apoyo por parte de nuestras organizaciones aliadas y de la comunidad. Sin importar cómo participes, tu presencia ayuda a generar conciencia.
Detalles de la entrega anticipada de paquetes
Acompáñanos para la entrega anticipada de paquetes el miércoles 16 de julio, de 7:00 AM a 7:00 PM, en la oficina de Donor Alliance (200 Spruce Street, Denver, CO 80230). Los capitanes de equipo son responsables de recoger los paquetes de su equipo o de designar a un miembro del equipo para hacerlo. Para equipos con 10 o más participantes, todos los paquetes estarán agrupados para facilitar la recogida. Si no recoges tu paquete durante la entrega anticipada, estará disponible el día del evento a partir de las 7:00 AM.
Dashboard: Comparte tu historia
El Donor Dash 5K está lleno de momentos significativos que honran el regalo de la donación de órganos, ojos y tejidos. Una forma de compartir tu historia es a través del Dashboard. Cerca del escenario principal, en el área de expositores, dos grandes pantallas mostrarán fotos enviadas al Dashboard a lo largo de la mañana. Envía una foto y un mensaje para resaltar tu conexión personal o por qué el Donor Dash 5K es importante para ti. Ya sea que camines en memoria, en celebración o en apoyo, el Dashboard es una poderosa manera de compartir tu historia con toda la comunidad.
El formulario del Dashboard cierra el viernes 27 de junio.
Envía tu historia aquí.
Honorary Signs: A Beautiful Tribute
Una de las formas más conmovedoras de rendir homenaje en el Donor Dash 5K es
enviando una solicitud para un Cartel Conmemorativo. Estos letreros se colocan a lo largo de la ruta del evento y ofrecen
Una hermosa oportunidad para reconocer a quienes nos inspiran con su historia
Hay tres tipos de letreros para el Donor Dash 5K entre los que puedes elegir:
· Letrero del Jardín Memorial – En memoria de un ser querido que fue donante de órganos, ojos o tejidos. Estos letreros tienen un área designada dentro del Jardín Memorial.
· Letrero Inspirador – Para celebrar a un receptor de trasplante o apoyar a alguien que actualmente está en lista de espera.
· Letrero de Donante en Vida – En honor a la increíble generosidad de los donantes en vida que han dado el regalo de la vida. Estos letreros son una manera poderosa de compartir tu conexión con la donación y asegurar que el legado o la historia de tu ser querido sea vista y recordada. El formulario para solicitar un letrero cierra el lunes 16 de junio. Envía tu solicitud aquí.
Programa del Donor Dash 5K el Día del Evento
Acompáñanos el día de la carrera a las 9:30 AM para un programa especial en el escenario principal que celebra los poderosos lazos que se crean a través de la donación. Justo después, participa en una ceremonia simbólica con cintas.
Es un momento que no querrás perderte. Si puedes, ¡planea quedarte y ser parte de esta experiencia tan inspiradora!
Después de completar tu recorrido de 5K en el Donor Dash, recoge tu cinta de conexión para participar en la ceremonia. Consulta a la derecha los colores y sus significados. Estamos emocionados de reunirnos en el 26.º Donor Dash 5K anual para honrar, celebrar y reconocer como comunidad el increíble impacto de la donación.