You may have come across the term ‘presumed consent’ or ‘opt out’ in conversations about organ and tissue donation policies around the world. Countries like the United Kingdom have adopted this approach, where individuals are considered potential donors unless they explicitly opt out. In contrast, the United States follows an opt-in, first-person authorization system. This means individuals must actively register their decision to become organ, eye, and tissue donors. Once the decision is legally documented, typically through a state registry or driver’s license, no further approval is needed at the time of death.
The Opt-in System is Preferred and Works for Americans
A presumed consent system may seem like a logical way to address the organ shortage, but before supporting it, consider these key facts about how it works and why it may not be the best fit for the United States.
No Systems Operate as True Presumed Consent Models
While presumed consent has been enacted in several Western European countries, in practice, most of these systems are implemented as family authorization, with families effectively able to override the presumption of consent.
Presumed Consent Removes the Opportunity for Discussion with the Family
With the current opt-in system, organ procurement organizations can talk directly with the families of potential donors. This gives families a chance to ask questions and make informed decisions. Switching to an opt-out system would take away that important opportunity for family conversations about donation.
Understanding Public Attitudes Toward Presumed Consent
The most recent national study on presumed consent was commissioned by the Department of Health and Human Services in 2019. It found that 34% of people would choose to opt out if the U.S. adopted a presumed consent system. This data offers important insight into how many Americans feel about organ donation policies.
Many people view presumed consent as a decision imposed by the government rather than a personal choice. This perception could lead some to opt out, not because they oppose organ donation, but because they do not want to be automatically enrolled.
The latest global research from the Max Planck Institute in 2024 also found that switching to an opt-out system does not increase organ donation rates. Their study of five countries showed no significant rise in donations after adopting presumed consent policies.
Presumed Consent is Not in Alignment with American Legal Principles
Laws in the U.S. focus strongly on individual rights and freedoms. Presumed consent may conflict with these principles. While it might seem promising, such a big change could impact public trust in organ donation. Still, ongoing conversations about it are important.
Opt-out or Presumed Consent Would Not Make More Organs Available for Transplant
Finally, data suggests moving to an opt-out system would not make more organs available for transplant in the U.S. Under our current opt-in system, 48,149 organ transplants were performed in 2024, according to data from the Organ Procurement and Transplantation Network (OPTN). That was made possible by the generous contributions of 16,988 deceased donors and 7,030 living donors in the United States. These numbers show the U.S. opt-in system works well. People have to voluntarily decide to register, but many do, which leads to relatively high donation rates.
Para Aris, un empleado del DMV desde hace muchos años, preguntar a las personas si quieren registrarse como donantes es parte de su trabajo diario. Pero un día, un hombre se le acercó con una rosa roja y cambió todo. El hombre le contó a Aris que, años atrás, estaba en una lista de espera para un trasplante y que, gracias a que Aris le pidió a alguien que marcara la casilla, recibió el riñón que necesitaba para sobrevivir. Ese regalo significó que podría pasar la Navidad con su nieta.
Ese momento se quedó grabado en la memoria de Aris. Le recordó que lo que puede parecer una interacción pequeña, en realidad puede significar el mundo para otra persona.
“No solo por el trabajo que hago, sino como ser humano, ese momento me motivó a ser mejor, a ser más amable y a pensar en los demás”, dijo Aris. “Puedo tener el regalo más grande, aunque no tenga todas las riquezas que deseo, tengo tiempo con mi hijo y cosas que amo al alcance de mi mano.”
Aris y su hijo Dominic están registrados como donantes. Han hablado sobre lo que significa dar a alguien más tiempo con su familia, tiempo para sanar, tiempo para vivir.
“Cuando mi hijo obtuvo su permiso, antes hablamos del tema y le expliqué lo importante que es ser donante de órganos”, comentó Aris.
Esa conversación dejó una huella, y Dominic la tomó en serio.
“Para una persona que pueda necesitar un trasplante, lo es todo. Es lo que determina si puedes seguir viviendo, tener experiencias, tiempo con tus seres queridos, y eso es realmente poderoso”, dijo Dominic.
Historias como la de Aris nos recuerdan que la donación es mucho más que marcar una casilla: se trata de crear recuerdos con seres queridos que duran toda la vida.
https://www.youtube.com/watch?v=2Q1qH4ee298
¡Es la Semana Nacional de las Enfermeras!
La Semana Nacional de las Enfermeras, que se celebra cada año del 6 al 12 de mayo, honra las valiosas contribuciones que las enfermeras hacen a la salud y el bienestar de nuestras comunidades. En tiempos de incertidumbre, las enfermeras han demostrado ser faros inquebrantables de compasión. A menudo son los rostros solitarios de consuelo en los hospitales cuando más los necesitamos. Su dedicación no tiene límites: trabajan turnos de 12 horas y asumen tareas que para muchos parecerían insuperables. Desde la primera línea de atención en hospitales hasta el papel fundamental que desempeñan en la atención preventiva en consultorios médicos, las enfermeras personifican la esencia del altruismo y el cuidado.
Mostrando apoyo a las enfermeras de trasplantes y a los cuidadores de donantes
Las enfermeras desempeñan un papel fundamental en el proceso de donación de órganos y tejidos. Desde brindar apoyo hasta ayudar a las familias a navegar por la complejidad del proceso de donación, su experiencia permite que Donor Alliance honre la decisión de una persona de dar el regalo de la vida.
Los incansables esfuerzos de las enfermeras también ayudan a Donor Alliance a garantizar que los regalos que salvan y sanan vidas lleguen a los centros de trasplante y procesadores de tejidos de manera segura y oportuna.
Donor Alliance agradece a todas las enfermeras por honrar el regalo de la vida cada día. Su colaboración hace posible la donación de órganos y tejidos en Colorado y en la mayor parte de Wyoming.
También hay otros héroes silenciosos: los cuidadores. Ellos brindan un apoyo inquebrantable a los receptores de trasplantes y a los donantes vivos. Ofrecen consuelo, defensa y amor durante todo el proceso de donación y trasplante. Su fortaleza refleja el poder de la compasión y el cuidado.
Cómo Puedes Dar el Regalo de la Vida
En honor a la Semana Nacional de las Enfermeras, hay formas en las que puedes brindar apoyo a quienes esperan un trasplante que les salve la vida. Actualmente, casi 1,300 personas en Colorado y Wyoming están en la lista de espera, y más de 100,000 a nivel nacional. Di “sí” a registrarte como donante de órganos, ojos y tejidos la próxima vez que obtengas tu licencia de conducir o tu identificación estatal. También puedes registrarte hoy en DoneVidaColorado.org o DonateLifeWyoming.org. Una vez registrado, recibirás el pequeño corazón con la letra Y en tu licencia.
Ese pequeño corazón tiene un gran impacto: una sola persona puede salvar hasta ocho vidas mediante la donación de órganos y salvar y sanar hasta 75 vidas mediante la donación de tejidos.
Mientras celebramos y expresamos nuestra gratitud a las enfermeras y cuidadores, recordemos que la esencia de su labor está en cuidar la vida. Es un regalo que trasciende fronteras y transforma el futuro de quienes esperan un trasplante que salve y sane sus vidas.
¡Encuentra el puesto de Donate Life en Global Fest el sábado 14 de junio!
Celebra la diversidad cultural de Aurora con música, baile, comida, arte, un Desfile de las Naciones y mucho más.
Es un evento divertido y familiar de 11 a.m. a 6 p.m. en el Aurora Municipal Center.
Más información en AuroraGlobalFest.org.
Existe Asistencia Financiera para pacientes trasplantados y sus Familias
El trasplante de órganos puede ser una intervención quirúrgica costosa. La realidad es que para muchos pacientes y candidatos a trasplante no es factible pagar de su bolsillo el coste total de la cirugía de trasplante o los costes postoperatorios adicionales. Afortunadamente, existen recursos y programas de asistencia financiera para pacientes trasplantados a los que pueden recurrir para que les ayuden a pagar la intervención o el postratamiento.
Factores de coste del trasplante
Los costes asociados a recibir un trasplante que salve vidas son exclusivos de cada paciente y varían en función de muchos factores, como el tipo de trasplante o los cuidados necesarios, la ubicación, el hospital y la cobertura del seguro.
Cómo prepararse económicamente antes de un trasplante y buscar asistencia financiera
Para prepararse para un trasplante de órganos, es importante trabajar con el coordinador financiero de su centro de trasplantes, su proveedor de seguro médico y, si procede, su equipo de prestaciones para empleados, a fin de desarrollar una estrategia financiera y revisar los últimos recursos e información disponibles.
Aunque siempre debe hablar con su proveedor de seguros y coordinador financiero sobre la cobertura del coste de su trasplante, hemos elaborado una lista de algunos recursos adicionales que pueden ayudar a proporcionar asistencia financiera para pacientes trasplantados, y sus familias.
Recursos, programas y asistencia financiera para pacientes trasplantados
Asistencia para Adultos receptores de trasplante y sus familias
- Air Care Alliance
Ofrece un listado central de todos los grupos conocidos cuyos miembros realizan vuelos gratuitos de beneficio público para el transporte de pacientes y otras misiones de servicio público. - American Transplant Foundation
Ayuda a proporcionar asistencia financiera a los donantes vivos al reembolsarles los salarios perdidos después de la cirugía y brindar acceso a medicamentos salvavidas. A través de su Programa de Asistencia al Paciente y el Programa de Mentoría 1+1=VIDA, ATF apoya a pacientes en 46 estados, con un enfoque específico en Colorado. - Help Hope Live Es una plataforma en línea que ayuda a las familias a crear páginas individuales para respaldar la recaudación de fondos comunitaria para seres queridos con gastos médicos no cubiertos.
- Liver Health Connection
Un programa existente que opera en conjunto con los equipos de trasplante en el Presbyterian/St. Luke’s Medical Center y el University of Colorado Hospital (UCHealth), y que brinda asistencia financiera a pacientes sometidos a trasplante de hígado. - National Foundation for Transplants (NFT) NFT ofrece esperanza y ayuda a pacientes trasplantados y sus familias al proporcionar experiencia en recaudación de fondos, defensa, promoción de la donación de órganos y tejidos, y apoyo a soluciones innovadoras para tratamientos que salvan vidas.
- National Kidney Foundation (NKF)
Brinda apoyo a personas afectadas por enfermedad renal, donación de órganos o trasplante. Un mentor entre pares capacitado conversa con pacientes, familiares y cuidadores, compartiendo sus propias experiencias sobre diálisis, trasplante o donación de riñón en vida. - Rocky Mountain Children’s Health Foundation
El Programa de Asistencia para Pacientes y Familias ofrece apoyo financiero directo y recursos para ayudar a cubrir gastos críticos no médicos a las familias de pacientes antes y después del trasplante.
Asistencia para Niños receptores de trasplante y sus familias
- COTA (Children’s Organ Transplant Association)
COTA ayuda a niños y jóvenes que necesitan un trasplante para salvar sus vidas proporcionando asistencia en la recaudación de fondos y apoyo familiar. COTA no cobra por sus servicios y no retiene un porcentaje de los fondos recaudados. - Oracle Health Foundation
Oracle Health Foundation es una organización que proporciona financiamiento para niños que necesitan ayuda con necesidades clínicas: cirugía, medicamentos, terapia, equipo médico y cuidados relacionados con los viajes.
Obtén la lista completa de centros de trasplante locales para consultar sobre recursos adicionales..
Ayuda a aumentar la conciencia sobre el regalo de vida.
Si eres un donante de organos, ojos y tejidos, por favor tomate el tiempo de hablarlo con tu familia y animalos a registrarse en DonateLifeColorado.org or DonateLifeWyoming.org.
¡Hola, Dasher! ¿Te interesa crear un equipo para la Donor Dash? Estás en el lugar correcto. Primero debes registrarte como individuo y luego podrás crear tu equipo.
¿Primera vez creando un equipo para la Donor Dash?
¡No te preocupes, estamos aquí para ayudarte! Revisa nuestro Paquete de Información para Capitanes de Equipo a continuación, donde encontrarás respuestas a las preguntas más comunes sobre cómo crear un equipo y/o ser capitán de equipo.
Si aún tienes dudas o no encuentras la información que necesitas aquí, no dudes en contactar a Tina, nuestra enlace de equipos, en dtkaiser2011@comcast.net.
Fechas y Plazos Importantes para Equipos:
- La persona que registre el equipo en línea será automáticamente designada como capitán de equipo.
- Un equipo debe tener al menos 10 miembros antes de la fecha límite de registro para poder recoger los materiales como grupo.
Los equipos con menos de 10 personas aún pueden correr o caminar juntos, pero deberán recoger sus paquetes de forma individual. - Los capitanes de equipo son responsables de recoger los paquetes del equipo el miércoles 16 de julio o la mañana del evento.
Cómo Crear un Equipo en Línea (Para Capitanes de Equipo):
Paso 1: Ve a Donor Dash – Donor Alliance (recomendamos usar Firefox o Chrome)
Paso 2: Haz clic en “Registrate Hoy” – serás redirigido al sitio web de Race Roster.
Paso 3: Haz clic en “Regístrate aquí” en el menú de la izquierda en el sitio de Race Roster.
Tendrás que crear una cuenta de Race Roster o iniciar sesión. Si ya tienes cuenta con ese correo, te pedirá la contraseña. Si no la recuerdas, haz clic en “Forgot Password?” y sigue las instrucciones para restablecerla.
Paso 4: Completa tu información como Participante #1.
Paso 5: En “¿Te gustaría crear o unirte a un equipo?”, selecciona ‘Sí‘ y luego ‘Crear equipo‘.
Ten en cuenta que el Participante #1 se convertirá automáticamente en el capitán del equipo.
Paso 6: Completa los detalles del equipo, como el nombre del equipo y el tipo de equipo.
Paso 7: Procede al pago para completar tu registro.
Fechas Clave:
- Sábado 1 de marzo: Apertura del registro
- Lunes 16 de junio: Cierre de solicitud para carteles honorarios/de equipo
- Domingo 22 de junio: Último día para agregar envío por correo y garantizar entrega antes del evento
- Viernes 27 de junio: Cierre del formulario de Dashboard
- Domingo 13 de julio: Cierre del registro de equipos
- Jueves 17 de julio: Cierre del registro individual en línea
- Domingo 20 de julio: ¡Día de la carrera!
Responsabilidades del Capitán de Equipo & Información sobre Recogida de Paquetes
- Asegúrate de que todos los miembros del equipo sepan dónde y cómo recoger su número y camiseta. Los capitanes de equipo son responsables de distribuir estos artículos a todos los miembros.
- Se recomienda compartir auto. El estacionamiento el Día de la Carrera puede estar muy concurrido.
- No olvides descargar tu lista de equipo, con los nombres y contactos de tus miembros. Puedes administrar fácilmente tu equipo en el Dashboard de Participante de Race Roster.
- Si no reconoces a un miembro del equipo, confirma con la persona o contáctanos a DonorDash@DonorAlliance.org.
Opciones para Recoger Paquetes:
- Opción de envío: Los miembros del equipo pueden elegir recibir sus paquetes por correo durante el registro.
Se aplica una tarifa para cubrir los gastos de envío.
Para asegurar la llegada a tiempo, el registro y selección del envío debe completarse antes de las 11:59pm del domingo 22 de junio.
(Plazos según USPS para el área metropolitana de Denver. Si estás fuera de Denver, el paquete puede tardar más). - Recogida por representante: Los capitanes pueden designar a otra persona para recoger los paquetes, notificando previamente a DonorDash@DonorAlliance.org.
Recogida de Paquetes del Equipo:
CAPITANES DE EQUIPO:
Planifica recoger los paquetes del equipo (números y camisetas) el miércoles 16 de julio de 7:00am a 7:00pm.
Comunica a tu equipo cómo recibirán estos artículos antes del evento.
Los miembros individuales no pueden recoger sus propios paquetes.
MIEMBROS DE EQUIPO:
Coordina con tu capitán la recogida de tu número y camiseta.
UBICACIÓN:
Donor Alliance, 200 Spruce Street, Denver, CO 80230.
¿Preguntas?
Escríbenos a donordash@donoralliance.org o a Tina: dtkaiser2011@comcast.net
Llámanos al 303.931.4270